Gargano, Alfredo O.
Evaluación de gramíneas estivales perennes fertilizadas con nitrógeno. Evaluation of perennial summer grasses fertilized with nitrogen.
En los ciclos 2001 - 02 y 2002 - 03 se realizó en Bahía Blanca [Buenos Aires] un experimento en bloques al azar y factorial 3 [menos 2] en el que se estudiaron : a] especies : anthephora pubescens, eragrotis curvula y digitaria eriantha y b] dosis de nitrógeno [N] : 0, 40 y 80 kg - ha.. Durante primavera y verano se efectuaron cortes cada vez que las plantas alcanzaban 26 - 28 cm de altura modal, dejando un remanente de 5 cm.. Se determinaron : rendimientos de materia seca [MS], eficiencia de utilización del N, proteína bruta [PB] y recuperación del N.. Los rendimientos acumulados de MS respondieron, en general, a la aplicación de N y los totales anuales, promedios para 0, 40 y 80 kg - ha de N, fueron : en A. pubescens 3720, 4570 y 5088 kg - ha, en e. curvula 2210, 3411 y 3700 kg - ha, y en d. eriantha 1772, 3228 y 3685 kg - ha, respectivamente [ p menor a 0, 05 ].. En ese mismo orden los promedios anuales de PB, no siempre significativamente diferentes, fueron : en a. pubescens 11,4; 12,0 y 13,3 por ciento, en e. curvula 8,5 , 11,3 y 12,0 por ciento, y en d. eriantha 8,1 ; 10,5 y 10,8 por ciento respectivamente.. Se discutieron las diferencias halladas entre especies en cuanto a duración de sus ciclos y respuestas estacionales cuanti y cualitativas.. Se concluyó que a. pubescens es promisoria para la región semiárida bonaerense y que es recomendable la fertilización de estas gramíneas con una dosis cercana a los 40 kg - ha de N.
ANTHEPHORA DIGITARIA ERAGROSTIS FERTILIZACION NITROGENADA CALIDAD FORRAJERA
Evaluación de gramíneas estivales perennes fertilizadas con nitrógeno. Evaluation of perennial summer grasses fertilized with nitrogen.
En los ciclos 2001 - 02 y 2002 - 03 se realizó en Bahía Blanca [Buenos Aires] un experimento en bloques al azar y factorial 3 [menos 2] en el que se estudiaron : a] especies : anthephora pubescens, eragrotis curvula y digitaria eriantha y b] dosis de nitrógeno [N] : 0, 40 y 80 kg - ha.. Durante primavera y verano se efectuaron cortes cada vez que las plantas alcanzaban 26 - 28 cm de altura modal, dejando un remanente de 5 cm.. Se determinaron : rendimientos de materia seca [MS], eficiencia de utilización del N, proteína bruta [PB] y recuperación del N.. Los rendimientos acumulados de MS respondieron, en general, a la aplicación de N y los totales anuales, promedios para 0, 40 y 80 kg - ha de N, fueron : en A. pubescens 3720, 4570 y 5088 kg - ha, en e. curvula 2210, 3411 y 3700 kg - ha, y en d. eriantha 1772, 3228 y 3685 kg - ha, respectivamente [ p menor a 0, 05 ].. En ese mismo orden los promedios anuales de PB, no siempre significativamente diferentes, fueron : en a. pubescens 11,4; 12,0 y 13,3 por ciento, en e. curvula 8,5 , 11,3 y 12,0 por ciento, y en d. eriantha 8,1 ; 10,5 y 10,8 por ciento respectivamente.. Se discutieron las diferencias halladas entre especies en cuanto a duración de sus ciclos y respuestas estacionales cuanti y cualitativas.. Se concluyó que a. pubescens es promisoria para la región semiárida bonaerense y que es recomendable la fertilización de estas gramíneas con una dosis cercana a los 40 kg - ha de N.
ANTHEPHORA DIGITARIA ERAGROSTIS FERTILIZACION NITROGENADA CALIDAD FORRAJERA