Acumulación de horas de frío en la zona centro - oeste de Santa Fe [Argentina] para frutales caducifolios. (Registro nro. 26311)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 04864nab a2200661 a 4500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | BIBUN015454 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL | |
campo de control de longitud fija | 061219s ag ||||| |||| 00| 0 spa d |
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Gariglio, Norberto Francisco |
9 (RLIN) | 39527 |
700 1# - ENTRADA SECUNDARIA--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Dovis, Verónica L. |
700 1# - ENTRADA SECUNDARIA--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Leva, Paula Edit |
700 1# - ENTRADA SECUNDARIA--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | García, María Soledad |
700 1# - ENTRADA SECUNDARIA--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Bouzo, Carlos A. |
245 00 - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | Acumulación de horas de frío en la zona centro - oeste de Santa Fe [Argentina] para frutales caducifolios. |
653 #0 - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO | |
Término no controlado | DORMICION |
653 #0 - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO | |
Término no controlado | FRUTALES DE CLIMA TEMPLADO |
653 #0 - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO | |
Término no controlado | PRUNUS PERSICA |
653 #0 - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO | |
Término no controlado | CUANTIFICACION DE LAS HORAS DE FRIO |
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN | |
Título | Horticultura argentina |
Encabezamiento principal | Asociación Argentina de Horticultura |
Parte(s) relacionada(s) | Vol.25, no.58 (ene.-jun.2006), p.26-32, il. |
520 ## - SUMARIO, ETC | |
Resumen o abstract | El objetivo del presente trabajo fue realizar una primera descripción de la zona centro-oeste de la provincia de Santa Fe en cuanto a la acumulación de horas frío (HF), para predecir la adaptación de frutales caducifolios.. Se tomaron como referencia las localidades de Rafaela y Esperanza.. Se calcularon las HF acumuladas anualmente por debajo de 7,2ºC utilizando los métodos de Weimberger, Da Mota, Crossa-Raynaud, Sánchez-Capuchino y Sharpe; para la serie de años 1971 a 2004 en Rafaela y la serie 1997 a 2004 en Esperanza.. En esta última localidad durante 2002 y 2003 se evaluó el comportamiento vegetativo y reproductivo de 12 cultivares de duraznero (Prumus persica L. Batsch) con requerimientos de frío entre 150 y 650 horas.. Las HF para las localidades de Rafela y Esperanza fluctuaron entre 456 y 839 y entre 195 y 669 HF, respectivamente, dependiendo del método utilizado.. Teniendo en cuenta las estimaciones de HF y la observaciones del comportamiento de las cultivares de duraznero a campo, los métodos que resultaron como mejores estimadores de las horas de frío en la localidad de Esperanza fueron los de Da Mota (301 HF) y Sánchez-Capuchino (292 HF).. Para Rafaela, el método de Da Mota (459 HF) y el de Crossa-Raynaud (456 HF) parecen ser los más adecuados.. En este caso no se compararon los resultados de los métodos matemáticos con el comportamiento del cultivo a campo, ya que no existen en la actualidad parcelas experimentales ni cultivos de frutales en esta localidad. |
976 ## - ETIQUETA LOCAL | |
Datos locales | AAG |
942 00 - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) | |
Tipo de ítem Koha | Artículos y capítulos |
999 ## - NÚMEROS DE CONTROL DE SISTEMA (KOHA) | |
Koha biblionumber | 26311 |
090 ## - LOCALMENTE ASIGNADO TIPO-LC NÚMERO DE CLASIFICACIÓN (OCLC); NÚMERO DE CLASIFICACIÓN LOCAL (RLIN) | |
Número de clasificación (OCLC) (R) ; Numero de clasificación, CALL (RLIN) (NR) | H 146 |
700 1# - ENTRADA SECUNDARIA--NOMBRE DE PERSONA | |
-- | 42284 |
700 1# - ENTRADA SECUNDARIA--NOMBRE DE PERSONA | |
-- | 21105 |
700 1# - ENTRADA SECUNDARIA--NOMBRE DE PERSONA | |
-- | 42286 |
700 1# - ENTRADA SECUNDARIA--NOMBRE DE PERSONA | |
-- | 42281 |
901 ## - | |
-- | 016257 |
902 ## - | |
-- | as |
903 ## - | |
-- | 20061219 |
904 ## - | |
-- | N |
904 ## - | |
-- | OK |
905 ## - | |
-- | a |
906 ## - | |
-- | s |
907 ## - | |
-- | ARTICULO |
908 ## - | |
-- | IMPRESO |
920 ## - | |
-- | Acumulación de horas de frío en la zona centro - oeste de Santa Fe [Argentina] para frutales caducifolios |
922 ## - | |
-- | Gariglio |
-- | Norberto Francisco |
922 ## - | |
-- | Dovis |
-- | Verónica L. |
922 ## - | |
-- | Leva |
-- | Perla E. |
922 ## - | |
-- | García |
-- | María Soledad |
922 ## - | |
-- | Bouzo |
-- | Carlos A. |
936 ## - | |
-- | Horticultura argentina |
939 ## - | |
-- | org. |
-- | Córdoba |
-- | Asociación Argentina de Horticultura |
-- | AR |
-- | ASAHO |
950 ## - | |
-- | es |
951 ## - | |
-- | p.26-32 |
953 ## - | |
-- | Vol.25, no.58 (ene.-jun.2006) |
962 ## - | |
-- | DORMICION |
962 ## - | |
-- | FRUTALES DE CLIMA TEMPLADO |
962 ## - | |
-- | PRUNUS PERSICA |
962 ## - | |
-- | CUANTIFICACION DE LAS HORAS DE FRIO |
969 ## - | |
-- | El objetivo del presente trabajo fue realizar una primera descripción de la zona centro-oeste de la provincia de Santa Fe en cuanto a la acumulación de horas frío (HF), para predecir la adaptación de frutales caducifolios. |
969 ## - | |
-- | Se tomaron como referencia las localidades de Rafaela y Esperanza. |
969 ## - | |
-- | Se calcularon las HF acumuladas anualmente por debajo de 7,2ºC utilizando los métodos de Weimberger, Da Mota, Crossa-Raynaud, Sánchez-Capuchino y Sharpe; para la serie de años 1971 a 2004 en Rafaela y la serie 1997 a 2004 en Esperanza. |
969 ## - | |
-- | En esta última localidad durante 2002 y 2003 se evaluó el comportamiento vegetativo y reproductivo de 12 cultivares de duraznero (Prumus persica L. Batsch) con requerimientos de frío entre 150 y 650 horas. |
969 ## - | |
-- | Las HF para las localidades de Rafela y Esperanza fluctuaron entre 456 y 839 y entre 195 y 669 HF, respectivamente, dependiendo del método utilizado. |
969 ## - | |
-- | Teniendo en cuenta las estimaciones de HF y la observaciones del comportamiento de las cultivares de duraznero a campo, los métodos que resultaron como mejores estimadores de las horas de frío en la localidad de Esperanza fueron los de Da Mota (301 HF) y Sánchez-Capuchino (292 HF). |
969 ## - | |
-- | Para Rafaela, el método de Da Mota (459 HF) y el de Crossa-Raynaud (456 HF) parecen ser los más adecuados. |
969 ## - | |
-- | En este caso no se compararon los resultados de los métodos matemáticos con el comportamiento del cultivo a campo, ya que no existen en la actualidad parcelas experimentales ni cultivos de frutales en esta localidad. |
985 ## - | |
-- | REST |
917 ## - | |
-- | PJ |
915 ## - | |
-- | il. |
975 ## - | |
-- | H 146 |
No hay ítems disponibles.