Limitantes actuales del sistema ganadero y proyecto de sustentabilidad productiva para los bosques semiáridos de San Luis (Registro nro. 45414)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | ntm a22 7a 4500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | 20180416131643.0 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | AR-BaUFA |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN | |
campo de control | 20200515174511.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL | |
campo de control de longitud fija | 120920t2017 ag do||| m||| 00| 0 spa d |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | AR-BaUFA |
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Becerra, Carlos Rodrigo |
245 00 - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | Limitantes actuales del sistema ganadero y proyecto de sustentabilidad productiva para los bosques semiáridos de San Luis |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. | |
Fecha de publicación, distribución, etc. | 2017 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | 63 p. |
Otras características físicas | tbls., grafs., fot. |
502 ## - NOTA DE TESIS | |
Nota de tesis | Trabajo Final. |
Nombre de la institución que otorga el título | Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. |
Tipo de título | Especialista de la Universidad de Buenos Aires en Manejo de Sistemas Pastoriles. |
Información miscelánea | Especialización en Manejo de Sistemas Pastoriles. |
Año de obtención del título | 2017. |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | El Caldenal puntano en la actualidad está desapareciendo en pos del logro de actividades productivas de mayor rentabilidad que la ganadería, siendo la baja receptividad bovina dentro del modelo histórico de uso de este recurso, una de las principales limitantes de estos ambientes. La presencia de pastizales naturales de crecimiento invernal en estas áreas, permitieron en combinación con el Pasto Llorón, forjar cadenas forrajeras de alta performance, pero el incremento de la densidad del Caldén y el avance paulatino del Palque (Cestrum parqui L.Herit) como semi-leñosa tóxica restrictiva para el pastoreo invernal, han fomentado nuevos análisis en el destino de estos ambientes y de allí los desmontes indiscriminados que se registran en la zona. Para revertir esta situación, potenciar la oferta forrajera del Caldenal es una oportunidad para la preservación de este preciado ambiente, el cual representa la flora autóctona local. El establecimiento El Mollar, como modelo ganadero de la situación actual Caldenal puntano, describe la situación de estos ambientes en la zona. Mediante el análisis de las limitantes que restringen la participación de su Caldenal en la cadena forrajera de la vaca de cría de este predio, se generan propuestas técnicas fundamentadas bibliográficamente para potenciar este recurso, siendo un modelo replicable en establecimientos de la zona con similar problemática. Con un análisis descriptivo de las limitantes encontradas en el sistema productivo de este establecimiento, el presente trabajo brinda una propuesta técnica destinada a recuperar el Caldenal puntano dentro de la actividad ganadera a nivel predial, siendo por este medio preservado el servicio ambiental que brinda este recurso. |
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | SOSTENIBILIDAD |
Fuente del encabezamiento o término | Agrovoc |
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Fuente del encabezamiento o término | Agrovoc |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | EXPLOTACIONES GANADERAS |
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Fuente del encabezamiento o término | Agrovoc |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | PASTIZAL NATURAL |
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Fuente del encabezamiento o término | Agrovoc |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | SAN LUIS [PROVINCIA] |
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Fuente del encabezamiento o término | Agrovoc |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | BOSQUES |
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Fuente del encabezamiento o término | Agrovoc |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | CLIMA SEMIARIDO |
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Garbulsky, Martín Fabio |
Término indicativo de función/relación | tut. |
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Cavagnaro, Fernando Pablo |
Término indicativo de función/relación | co-tut. |
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS | |
Nota interna | 20180501 |
Nombre electrónico | 2018becerracarlosrodrigo |
Tipo de formato electrónico | application/pdf |
Instrucción | En reservorio: |
Identificador Uniforme del Recurso | http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/especializacion/2018becerracarlosrodrigo.pdf |
942 00 - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) | |
Tipo de ítem Koha | Recurso electrónico |
942 00 - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) | |
Tipo de ítem Koha | Tesis de posgrado de lectura en biblioteca |
No hay ítems disponibles.