Congreso de Ciencias Ambientales (Registro nro. 47803)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | nam a22 7a 4500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | 20191217134804.0 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | AR-BaUFA |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN | |
campo de control | 20200212125606.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL | |
campo de control de longitud fija | 140710t2019 ag ||||| |||| 10| 0 spa d |
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO | |
Número Internacional Estándar del Libro | 2346-9005 |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | AR-BaUFA |
090 ## - LOCALMENTE ASIGNADO TIPO-LC NÚMERO DE CLASIFICACIÓN (OCLC); NÚMERO DE CLASIFICACIÓN LOCAL (RLIN) | |
Número de clasificación (OCLC) (R) ; Numero de clasificación, CALL (RLIN) (NR) | 574 CON |
111 20 - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE CONGRESO/REUNIÓN | |
Nombre de congreso/reunión o jurisdicción como elemento de entrada | Congreso de Ciencias Ambientales |
Número del congreso/reunión o número de parte o sección | (7mo.: |
Fecha del congreso/reunión | 2019: |
Sede del congreso/Lugar de la reunión | Buenos Aires) |
245 00 - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | Congreso de Ciencias Ambientales |
Resto del título | COPIME 2019 |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. | |
Lugar de publicación, distribución, etc. | Buenos Aires |
Nombre del editor, distribuidor, etc. | COPIME |
Fecha de publicación, distribución, etc. | 2019 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | 217 p. |
500 ## - NOTA GENERAL | |
Nota general | Ponencias A003 Índices de alteración hidrológica, una herramienta para la restauración de los ecosistemas fluviales argentinos A008 Adaptación de un índice de integridad biótica aplicado a un arroyo de la pampa mesopotámica A033 Avance de la agriculturización en las unidades ecológicas del partido de Benito Juárez, Argentina A091 Riego complementario de cultivos extensivos: sustentabilidad del uso de los recursos suelo y acuífero Pampeano A105 Morfometría del otolito de urophycis brasiliensis como herramienta en la determinación de stocks pesqueros A112 Efecto del simbionte mutualista epichloë sobre actinobacterias endófitas de raíces de bromus auleticus A114 Índice de susceptibilidad y empoderamiento para evaluar el manejo del agua en escuelas rurales A115 Situación actual y manejo de tucuras (Orthoptera: Acrididae) plagas del agro en Laprida, Buenos Aires A127 Eutrofización en agua superficial en canteras abandonadas, un caso de estudio en Bahía Samborombón. A131 Diagnóstico de la calidad de sedimentos de arroyos de “Cuenca de la Zona Sur” A146 ¿Dónde están los anfibios porteños?: un proyecto de ciencia ciudadana A153 Contaminación con escherichia coli en arroyos que desaguan al Rio de la Plata A185 Propagación de vegetación autóctona en espacios urbanos como estrategia para la conservación de la biodiversidad Política, Economía, Legislación y Planificación Ambiental B023 Determinación del potencial de autodepuración de aguas superficiales para cuencas hidrográficas B035 Plan de ordenamiento territorial ambiental del periurbano del Municipio de Villa Constitución B048 Exportaciones de agua virtual de la producción de maíz y derivados. B104 Plan de ordenamiento territorial en el Distrito Oliveros (Santa Fe) B123 Transformaciones ambientales e (in)justicia espacial: el caso de la ribera de Quilmes y Avellaneda C010 Plan de gestión ambiental de la reserva natural urbana San Martín C016 Vinculación del riesgo por inundaciones con los aspectos culturales de la vulnerabilidad social C021 Gestión integral de residuos en Aluminé y Villa Pehuenia-Moquehue C022 Efectos de saturación de humedad en suelos y su incidencia en las remociones en masa C025 Adecuación a la normativa municipal del arbolado de la Ciudad de Santiago del Estero C029 Influencia de la gestión institucional en la calidad de seis plazas de CABA C047 Cuantificación de emisiones por motores de combustión en el Aeropuerto Rosario y su alcance C051 Caracterización geohidrológica preliminar de la localidad de Villa Gesell C052 Hidrodinámica de manantiales utilizados para riego en el Distrito Vichigasta, La Rioja, Argentina C053 Análisis inicial de la generación de residuos plásticos en los residuos domiciliarios de CABA C055 Introducción a una evaluación ambiental estratégica de la matriz energética eléctrica argentina C057 Comportamiento térmico de pequeños espacios verdes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires C074 Tratamiento de residuos informáticos seleccionando sistemas operativos apropiados para extender su vida útil C077 Gestión Ambiental: Evaluación de impacto en el Barrio 31. C083 Aplicación de índices de intensidad de generación de efluentes en bodegas: un estudio comparativo C084 Generación y minimización de residuos en Pymes de la Ciudad de Campana C090 Reducción de riesgos de desastre en zonas urbanas de la Provincia de Misiones C097 Estudio sobre la depuración de efluentes a través de filtros biológicos de microalgas C106 Peligrosidad de contaminación del agua subterránea en el área periurbana y rural de Mar del Plata C110 Distribución de macroinvertebrados bentónicos por parámetros abióticos en un arroyo receptor de efluentes cloacales C125 El diagnóstico ambiental, herramienta clave para el ordenamiento del territorio en el Municipio de Brandsen C187 Diagnóstico ambiental de la laguna de los indios, propuestas para su adecuación y restablecimiento C199 Sistema de gestión para residuos y subproductos. Comunidad, Participación y Educación Ambiental D002 La educación ambiental como herramienta para la conservación de la Reserva Los Quebrachitos D004 La “Dimensión Ambiental” en la carrera de Arquitectura de la UNNE D005 La inclusión de la dimensión ambiental desde las Carreras de grado en la UNNE D009 Educación ambiental. Estudio de caso: segundo ciclo del nivel primario D134 Relevamiento de la contaminación acústica en la red de subterráneos de Buenos Aires D135 Metodología participativa en el marco del nexo agua, energía y alimentación D136 Propuesta metodológica de diagnóstico participativo aplicable a pequeñas localidades D148 Biosensores comunitarios: una experiencia de articulación entre universidad, escuelas secundarias y organizaciones vecinales D182 Difusión de conflictos ambientales en redes sociales. El caso de la asamblea El Retamo D193 Análisis situacional participativo de una comunidad rural. D201 El ABP como herramienta para la investigación en ciencias del suelo en escuelas secundarias E006 Reducción del consumo energético en viviendas mediante el uso de materiales cromoactivos E017 Transporte de quema de biomasa sobre territorio argentino durante septiembre de 2018 E028 Nitrificación y desnitrificación simultánea en un reactor aerobio de lecho fluidizado – efecto C:N E031 Teledetección aplicada a la clasificación de los usos del suelo (partido de General Pueyrredon) E034 Tratamiento y reutilización de aguas grises por medio de un humedal artificial E036 Revalorización de desechos industriales en un contexto de responsabilidad social y desarrollo local E085 Efecto de la carga de nitrógeno sobre la nitrificación heterótrofa en SBR granular aeróbico E092 Evaluación de la eficiencia fotocatalítica de recubrimientos anódicos nanotubulares de TiO2 E150 Caracterización y diagnóstico de la calidad del agua de provisión domiciliaria en Barrionuevo, Merlo, y propuestas de mejora E151 Influencia de variables experimentales en el diseño de operaciones de filtración de suspensiones minerales E154 Materiales de cambio de fase: síntesis y aplicación en sistemas de almacenamiento de agua caliente E189 Optimización del sistema GIRSU en el barrio San Andrés, Partido General San Martín Ecotoxicología y Química Ambiental F007 Integridad biótica y calidad de agua de arroyos urbanos de la Ciudad de Gualeguaychú (Entre Ríos, Argentina) F039 Efectos del Zn, Ni y Cd sobre parámetros de crecimiento y bioquímicos en lemna gibba F040 Toxicidad de la mezcla Cd-Ni sobre la macrófita flotante lemna gibba F054 Fluorescencia de clorofila: una técnica no destructiva de monitoreo vegetal F067 Fluorescencia de canopeo en cultivos de interés agronómico: un modelo optimizado F068 Caracterización de bacterias autóctonas del Río Reconquista con potencial en biorremediación F070 Potencial de acidificación, liberación de metales y remediación de sedimentos del Río Reconquista F072 Evaluación del riesgo y toxicidad de sedimentos en el Embalse La Fe, Colombia F116 Efecto del imidacloprid sobre misumenops maculissparsus (thomisidae: araneae) en base a diferentes vías de contaminación F126 El rol del ambiente en la resistencia a piretroides en triatoma infestans del Gran Chaco Argentino F139 Monitoreo de la calidad del agua en Costa del Este (Buenos Aires) F165 Contenido de fósforo en el agua subterránea vinculado con actividades agropecuarias intensivas F180 Efecto de diferentes tipos de compost domiciliario en la germinación de enterolobium contortisiliquum y sesbania virgata. Energías alternativas G013 Estudio energético integral en una fábrica de heladeras comerciales de Rosario G046 Pasteurizador solar (híbrido) de leche para consumo de terneros (ganado bobino) G082 Análisis teórico del PCI de los RSU de las distintas comunas de CABA G100 Uso del glicerol como co-sustrato en la digestión anaeróbica de residuos industriales G122 Partiendo el agua, obtención de hidrógeno a partir de la luz solar G137 Caracterización mecánica de perfiles alares de polietileno para su empleo en microaerogeneradores G140 Senderos energéticos en la Argentina del siglo XXI: ¿hacia un sistema energético más diverso y sostenible? G142 Diseño y construcción de un generador eléctrico para microaerogeneradores horizontales G143 Estudio del ángulo de ataque en aerogenerador de eje horizontal fabricado con álabes tubulares G144 Evaluación de los mapas de viento y estudio del potencial eólico en Villa Lynch G159 Generador dinámico multi-rotacional de baja potencia con rotor de imanes de neodimio G160 Análisis de ciclo de vida de fabricación de celdas solares de perovskita en Argentina G171 Evaluación térmica de un concentrador solar usado para la generación de vapor de uso industria G172 Hidroquímica y uso de geotermómetros en fluidos hidrotermales del Campo Geotermal Domuyo G175 Estudio de factibilidad de instalar una planta de biomasa en la Provincia de Mendoza |
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | MEDIO AMBIENTE |
Fuente del encabezamiento o término | Agrovoc |
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | ECOLOGIA |
Fuente del encabezamiento o término | Agrovoc |
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | MANEJO DEL SUELO |
Fuente del encabezamiento o término | Agrovoc |
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | CONTROL DE PLAGAS |
Fuente del encabezamiento o término | Agrovoc |
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | BIODIVERSIDAD |
Fuente del encabezamiento o término | Agrovoc |
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | EROSION |
Fuente del encabezamiento o término | Agrovoc |
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | IMPACTO AMBIENTAL |
Fuente del encabezamiento o término | Agrovoc |
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | POLITICA AMBIENTAL |
Fuente del encabezamiento o término | Agrovoc |
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | RESIDUOS |
Fuente del encabezamiento o término | Agrovoc |
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | RECURSOS HIDRICOS |
Fuente del encabezamiento o término | Agrovoc |
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | DEGRADACION AMBIENTAL |
Fuente del encabezamiento o término | Agrovoc |
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | AGUA |
Fuente del encabezamiento o término | Agrovoc |
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | RESISTENCIA A LOS PLAGUICIDAS |
Fuente del encabezamiento o término | Agrovoc |
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | TOXICIDAD |
Fuente del encabezamiento o término | Agrovoc |
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | PLAGUICIDAS |
Fuente del encabezamiento o término | Agrovoc |
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | BIOCARBURANTE |
Fuente del encabezamiento o término | Agrovoc |
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | CALIDAD DEL AGUA |
Fuente del encabezamiento o término | Agrovoc |
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | EFECTO INVERNADERO |
Fuente del encabezamiento o término | Agrovoc |
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | BIODIVERSIDAD |
Fuente del encabezamiento o término | Agrovoc |
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | CONTAMINACION QUIMICA |
Fuente del encabezamiento o término | Agrovoc |
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | EDUCACION AMBIENTAL |
Fuente del encabezamiento o término | Agrovoc |
710 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE ENTIDAD CORPORATIVA | |
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada | Consejo Profesional de Ingeniería Mecánica y Electricista |
710 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE ENTIDAD CORPORATIVA | |
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada | Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
710 2# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE ENTIDAD CORPORATIVA | |
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada | Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
710 2# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE ENTIDAD CORPORATIVA | |
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada | Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
711 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE REUNIÓN/CONGRESO | |
Nombre de congreso/reunión o jurisdicción como elemento de entrada | Congreso de Ciencias Ambientales |
Número del congreso/reunión o número de parte o sección | (7mo.: |
Fecha del congreso/reunión | 9-11 oct.2019: |
Sede del congreso/Lugar de la reunión | Buenos Aires) |
942 00 - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) | |
Tipo de ítem Koha | Congreso de préstamo de 14 días |
Localización permanente | Ubicación/localización actual | Ubicación en estantería | Fuente de adquisición | Signatura topográfica completa | Código de barras | Tipo de ítem Koha |
---|---|---|---|---|---|---|
Biblioteca Central | Biblioteca Central | Sala de Lectura | DONACION | 574 CON | 029218 | Congreso de préstamo de 14 días |