Evaluación de distintos materiales de construcción en el cabezal de girasol (Helianthus annuus L.) para la reducción del desgrane del capítulo en la cosecha (Registro nro. 54152)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | ntm a22 7a 4500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | 20210422191536.0 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | AR-BaUFA |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN | |
campo de control | 20210430180252.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL | |
campo de control de longitud fija | 131118t2021 ag doa||om||| 00| 0 spa d |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | AR-BaUFA |
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Mavolo, Luca |
245 00 - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | Evaluación de distintos materiales de construcción en el cabezal de girasol (Helianthus annuus L.) para la reducción del desgrane del capítulo en la cosecha |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. | |
Fecha de publicación, distribución, etc. | 2021 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | 36 p. |
Otras características físicas | il., tbls., grafs., fot. |
502 ## - NOTA DE TESIS | |
Nota de tesis | Trabajo Final. |
Nombre de la institución que otorga el título | Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. |
Tipo de título | Especialista de la Universidad de Buenos Aires en Mecanización Agrícola. |
Información miscelánea | Especialización en Mecanización Agrícola. |
Año de obtención del título | 2021. |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | Durante la labor de cosecha el mayor porcentaje de pérdidas de granos se producen en el cabezal de la cosechadora, no escapa a esta situación el cultivo de girasol (Helianthus annuus L.) donde el porcentaje de perdidas supera el 70% del total que produce la cosechadora, siendo esto, en la mayoría de los casos responsabilidad de los materiales de construcción del cabezal girasolero. El girasol es el cuarto cultivo más importante de Sudamérica con una superficie total dedicada al mismo de, aproximadamente, 1.56 millones de hectáreas, siendo los principales productores Argentina y Paraguay, que juntos produjeron 3.77 millones de toneladas en la temporada 2015/2016. En este contexto productivo y con la importancia que este cultivo tiene, a nivel regional y mundial, es importante estudiar la manera de producir una importante reducción en las perdidas de cosecha del mismo. El siguiente trabajo tuvo como objetivos a) ensayar los distintos materiales de fabricación del escudo del cabezal girasolero, a distintas velocidades para disminuir perdidas por impacto. b) proponer distintas velocidades recomendadas para cada material. El ensayo fue realizado en la cosecha de la campaña 2019/20 en un establecimiento del partido de Trenque Lauquen, Provincia de Buenos Aires sobre girasol “confitero” (Hibrido NTC 90). Durante el mismo se utilizó, sobre la cosechadora, un cabezal marca Mainero, Modelo: 51739 de 40 pies, el mismo fue probado con tres “escudos” construidos con diferentes materiales: a) un escudo de chapa de 2 mm de espesor (es el material del escudo provisto de fábrica), b) un escudo recubierto de elastómero y c) un escudo de las mismas dimensiones que los anteriores, construido en fibra de vidrio y a dos velocidades de avance diferentes (6,5 Km/h y 8 Km/h), velocidades comunes en la zona donde fue realizado este ensayo. El parámetro evaluado fue la perdida de granos en el cabezal de la cosechadora y en las configuraciones de escudo explicadas. Los principales resultados obtenidos fueron: a) el escudo de fibra de vidrio presentó el menor porcentaje de pérdidas de grano en la cosecha respecto a los otros dos materiales utilizados y b) a 8 km/h la perdidas de granos superaron a las recomendadas independientemente del cabezal utilizado. La principal conclusión fue: que la utilización de materiales más elásticos, como la fibra de vidrio, en la fabricación del escudo del cabezal girasolero reduce las pérdidas de granos por impacto cuando la cosechadora no supera los 6.5 km/h. |
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | MAQUINARIA DE CULTIVO |
Fuente del encabezamiento o término | Agrovoc |
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | RENDIMIENTO DE CULTIVOS |
Fuente del encabezamiento o término | Agrovoc |
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | COSECHADORAS |
Fuente del encabezamiento o término | Agrovoc |
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | HELIANTHUS ANNUUS |
Fuente del encabezamiento o término | Agrovoc |
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | PERDIDAS DURANTE LA COSECHA |
Fuente del encabezamiento o término | Agrovoc |
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Rivero, Ezequiel Ricardo David |
Término indicativo de función/relación | tut. |
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS | |
Nota interna | T20210501 |
Nombre electrónico | 2021mavololuca |
Tipo de formato electrónico | application/pdf |
Instrucción | En internet: |
Identificador Uniforme del Recurso | http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/especializacion/2021mavololuca.pdf |
942 00 - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) | |
Tipo de ítem Koha | Tesis de posgrado de lectura en biblioteca |
942 00 - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) | |
Tipo de ítem Koha | Recurso electrónico |
No hay ítems disponibles.