Efectividad de la evaluación de polen en el campo para determinar androesterilidad en maíz [Zea mays ssp. mays]
Ubicación: H 241 BIS 1Por: Banchero, Carlos Bartolomé
.
Colaborador(es): Frayssinet, Nora María
| Cardone, Susana
| Furlán, Inés Elsa
.
Otro título: Reliability of pollen evaluation at field to determine male sterility in corn.Tipo de material: Recurso electrónico. Artículos y capítulos.Tema(s): ZEA MAYS | MAIZ | ESTERILIDAD MASCULINA | ESTERILIDAD MASCULINA | MEJORAMIENTO DE MAIZ Recursos en línea: Haga clic para acceso en línea
En: Revista de la Facultad de Agronomía [Buenos Aires] Vol.16, no.3 (feb.1996), p.213-220, il., grafs., tbls.Resumen: El uso de la androesterilidad citoplásm ico-génica para la producción de semilla híbrida de maíz se vio limitado por la susceptibilidad del citoplasm a T al patógeno Bipolaris maydis. . Una de las fuentes de nuevos citoplasmas que en su interacción con genes nucleares confieran el carácter de androesterilidad puede ser el germoplasm a proveniente de los centros de origen. . La evaluación de polen en el campo es una técnica de rutina para el fitomejorador. . Sin embargo, en caso de androesterilidad parcial se presentan dudas sobre su confiabilidad. . El análisis de la producción de polen en el campo de una planta estéril de la población racial Orgullo Cuarentón [Pcia. de Salta] permitió confrontar los . resultados obtenidos por técnicas citológicas con los datos relevados en el campo con el fin de probar fidelidad de estos últimos. . La significativa correlación encontrada entre estos dos parámetros [t= 0,64] corrobora la efectividad de la evaluación fenotípica. . Para el material estudiado, la observación de la em ergencia de anteras, resultó un buen complem ento que otorgó mayor confiabilidad a la metodología de campo.
El uso de la androesterilidad citoplásm ico-génica para la producción de semilla híbrida de maíz se vio limitado por la susceptibilidad del citoplasm a T al patógeno Bipolaris maydis. . Una de las fuentes de nuevos citoplasmas que en su interacción con genes nucleares confieran el carácter de androesterilidad puede ser el germoplasm a proveniente de los centros de origen. . La evaluación de polen en el campo es una técnica de rutina para el fitomejorador. . Sin embargo, en caso de androesterilidad parcial se presentan dudas sobre su confiabilidad. . El análisis de la producción de polen en el campo de una planta estéril de la población racial Orgullo Cuarentón [Pcia. de Salta] permitió confrontar los . resultados obtenidos por técnicas citológicas con los datos relevados en el campo con el fin de probar fidelidad de estos últimos. . La significativa correlación encontrada entre estos dos parámetros [t= 0,64] corrobora la efectividad de la evaluación fenotípica. . Para el material estudiado, la observación de la em ergencia de anteras, resultó un buen complem ento que otorgó mayor confiabilidad a la metodología de campo.
No hay comentarios para este ítem.