Inseminación artificial a tiempo fijo en la búfala. Fixed time artificial insemination in buffalo. : : comparación de diferentes dosis de cipionato de estradiol versus protocolo Ovsynchcomparison of different doses of estradiol cipionate versus Ovsynch protocol
Ubicación: H 593Por: Crudeli, G. A
.
Colaborador(es): Pellerano, G
| Fontana, Sergio
| Amuchastegui, F
| Molinari, J
.
Tipo de material: Artículos y capítulos.Tema(s): BUFALO DOMESTICO




El trabajo tuvo como objetivo estudiar la respuesta de hembras bubalinas a los protocolos hormonales que utilizan factor liberador de gonadotropinas [GnRH] y prostaglandinas [PGF2a], en un esquema de inseminación artificial a tiempo fijo versus el uso de dos protocolos que emplean la mitad o la dosis completa de cipionato de estradiol [CE].. Aleatorizadamente se establecieron los grupos G1, G2 y G3. En G1 [n=20] fue usado el protocolo Ovsynch, colocándose el día 0 una dosis de GnRH, el día 7 una dosis de PGF2a y el día 9 la segunda dosis de GnRH.. En G2 [n=18] se utilizó el protocolo Ovsynch, sustituyendo la segunda dosis de GnRH con media dosis de CE, la cual se colocó el día 7 junto con la dosis de PGF2a.. En G3 [n=18] se ensayó un protocolo similar a G2 pero empleándose la dosis completa de CE. Los tres grupos fueron inseminados el día 10.. En los días 0 y 9 se determinó la presencia de cuerpos lúteos [CL] y/o folículos mayores de 8 mm y se los relacionó al porcentaje de preñez correspondiente.. El día 40 se realizó el diagnóstico de gestación por ultrasonografía. Los datos obtenidos fueron analizados mediante el test de chi cuadrado. . La gestación obtenida en primo inseminación fue de 30,0 por ciento [G1], 11,1 por ciento [G2] y 11,1 por ciento [G3], registrándose diferencias significativas entre G1 con G2 y G3 [p menor a 0,05].. En el día 0, el 50 por ciento de las búfalas presentaron CL en los tres grupos, en tanto que los folículos =8 mm fueron registrados en el 100 por ciento [G1], 88,9 por ciento [G2] y 77,8 por ciento [G3] de las hembras.. Los resultados demuestran que la tasa de preñez obtenida con el protocolo Ovsynch fue significativamente mayor que la registrada con CE. . No hubo relación entre las estructuras ováricas encontradas y la tasa de gestación.
No hay comentarios para este ítem.