Alternativas de manejo para la conservación de nutrientes en sistemas forestales en Misiones, Argentina. Management alternatives to nutrient conservation in forest systems in Misiones, Argentina.
Ubicación: H 1371Por: Martiarena, Rodolfo Andrés
.
Colaborador(es): Pinazo, Martín Alcides
| Von Wallis, Alejandra
| Knebel, Otto
| Pahr, Norberto Manuel
.
Tipo de material: Artículos y capítulos.Tema(s): MISIONES






El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de la intensidad de raleo y la modalidad de cosecha sobre la conservación y estabilidad de nitrógeno [N], potasio [K], calcio [Ca] y magnesio [Mg] en los distintos estratos del sistema forestal de una plantación de Pinus taeda L. de 20 años de edad.. El estudio se realizó en Misiones, Argentina [25º 59`S - 54º 24` O].. La plantación se estableció en 1985 con P. taeda y se manejó con tres intensidades de raleo [0, 33 y 66 por ciento del área basal remanente del testigo], bajo un diseño de bloques completos al azar.. En 2005 se efectuó la cosecha con densidades remanentes de 711 [0 por ciento], 364 [33 por ciento] y 122 [66 por ciento] pl ha-1.. El contenido de nutrientes en cada uno de los tratamientos se determinó en los estratos arbóreo, arbustivo, herbáceo, piso forestal y suelo.. Se simuló también los efectos de los sistemas de cosecha adoptados, fuste entero [FE] y árbol entero [AE].. El contenido de N, K, Ca y Mg en el sistema disminuyó en la medida que se incrementó la intensidad de raleo [0, 33 y 66 por ciento.. Igual orden mostraron las exportaciones en FE y AE, con diferencias [P menor 0,05] entre ellas.. Los remanentes en el sitio fueron similares entre tratamientos de raleo [P mayor 0,05], pero se diferenció entre FE y AE [P menor 0,05].. Se encontró asociación positiva entre el contenido de nutrientes en el suelo y la sumatoria de contenidos en los estratos aéreos.. El índice de nutrientes remanentes [INR] mostró la conveniencia de aplicar cosecha de FE y conservar los residuos de la cosecha.
No hay comentarios para este ítem.