Utilización del modelo hidrológico OCINE3 en una microcuenca de pampa ondulada, Argentina. Use the hydrological model OCINE3 in a microbasin of the rolling pampas, Argentina.
Ubicación: H 241 BIS 1Por: Castiglioni, Mario Guillermo
.
Colaborador(es): Massobrio, Marcelo Juan
| Chagas, Celio Ignacio
| Santanatoglia, Oscar José
.
Tipo de material: Recurso electrónico. Artículos y capítulos.Tema(s): CUENCAS HIDROGRAFICAS







En estudios de erosión y contaminación es importante poder predecir el comportamiento hidrológico de las cuencas agropecuarias.. Los objetivos del presente trabajo fueron: 1] calibrar el modelo de onda cinemática OCINE3 [Gioria et al., 1986; Zimmermann, 1999] en una microcuenca. de Pampa Ondulada, ajustando los parámetros curva número [CN] [Soil Conservation Service, 1975] y rugosidad [n] de Manning y 2] contrastar los resultados de dicha calibración con los provenientes [Castiglioni et al., 1999] de la utilización del modelo Hidrograma triangular [Kent, 1968; Schwab et. al, 1966].. La microcuenca bajo estudio posee 300 ha y está ubicada en la cuenca media del Arroyo del Tala, San Pedro, Pcia. de Bs.As.. Para evaluar el grado de ajuste entre los hidrogramas observados y estimados se utilizó el coeficiente de eficiencia de Nash y Sutcliffe [1970] y se realizaron comparaciones gráficas.. El modelo OCINE3 estimó mejor los hidrogramas, respecto al modelo Hidrograma triangular, dada la posibilidad que ofrece el primero de modificar la rugosidad [n] de la cuenca.. Este parámetro mostró ser sensible a las condiciones climáticas y a la fenología y manejo de los cultivos. . Se observó una correlación significativa entre los valores de CN ajustados con el modelo OCINE3 y aquellos calculados mediante la fórmula de Haan y Schultze [1987].
No hay comentarios para este ítem.