Eficiencia de implantación de la secuencia anual trigo - soja, mediante los sistemas de siembra directa y con labranza previa. Planting efficiency of the sequence wheat - soybean by no - till and conventional tillage.
Ubicación: H 241 BIS 1Por: Soza, Eduardo Leonardo
.
Colaborador(es): Tourn, Mario César
| Smith, J
| Del Olmo, Félix L
| Gitard, Diego Marcelo
.
Tipo de material: Recurso electrónico. Artículos y capítulos.Tema(s): TRIGO





La difusión alcanzada en la región pampeana de la República Argentina por la secuencia anual trigosoja, sugiere a la técnica de siembra directa como una herramienta que posibilite su realización en el marco de la agricultura sustentable.. En contraposición, existen inconvenientes de operación que la sitúan en desventaja frente a los métodos de preparación del suelo convencionales: mediante la labranza previa del suelo se obtiene una mayor eficiencia de implantación de los cultivos; hecho que fundamenta la revisión de los trenes de distribución utilizados en siembra directa.. En un lote ubicado en la localidad de Pehuajó [provincia de Buenos Aires], destinado a la secuencia anual trigo-soja se contrastó el stand de plantas obtenido, en ambos cultivos, mediante siembra directa y con labranza previa.. La máquina utilizada correspondió a la denominación de grano fino-soja.. Los resultados muestran la adaptabilidad del tren de distribución denominado de doble disco, alcanzando eficiencias de implantación en siembra directa comparables a la siembra convencional en el cultivo de trigo.. La soja presentó mayor susceptibilidad al sistema de implantación, pese a la utilización del denominado triple disco, alcanzando eficiencias de implantación en siembra directa comparables a la siembra convencional en el cultivo de trigo.. La soja presentó mayor susceptibilidad al sistema de implantación, pese a la utilización del denominado triple disco en siembra directa.
No hay comentarios para este ítem.