Estudio del sector productivo olivícola en Tras las sierras (Cordoba-Argentina) e identificación de sus posibilidades de mejora competitiva
Por: Avellaneda, Ignacio
.
Colaborador(es): Darduin, Ana Laura [dir.]
.
Publicación: 2015Descripción: 129 p. grafs., fot.Tipo de material: Recurso electrónico. Tesis de posgrado de lectura en biblioteca.Tema(s): OLIVO


Tesis. Università degli Studi Di Parma y Facultad de Agronomía. UBA. Alta Dirección en Tecnología de los Alimentos [MITA]. Master Internacional en Tecnología de los Alimentos. 2015.
En el presente trabajo se estudia el perfil del sector productivo del Olivo de la provincia de Córdoba en la región de Tras las Sierras, Argentina, y se proponen diversas acciones recomendadas para la mejora competitiva de la misma.
En el Capítulo I, se describirán los aspectos productivos del sector en general y los puntos más relevantes que afectan el desempeño comercial.
En el Capítulo II, se estudiaran las condiciones actuales del mercado internacional, las características de producción en las principales provincias productoras, con la descripción posterior del sector productivo en Tras las Sierras.
En el Capítulo III, se utilizará como herramienta de diagnóstico un análisis FODA que permitirá definir posteriormente, junto con los productores, las estrategias de negocio, crecimiento y posicionamiento.
En base a lo mencionado anteriormente, en el Capítulo IV, se define la mejora competitiva posible del sector y se muestran las matrices que analizan el posicionamiento actual a través de un análisis de comparación con otro sector productivo olivícola a nivel intraprovincial.
No hay comentarios para este ítem.