Pluriactividad en productores familiares de Colonia del Valle y de Capayán (Provincia de Catamarca) : cambios y continuidades en la dinámica socioeconómica de las explotaciones
Ubicación: T.G.316.3 VARPor: Varela, Bárbara Ruth
.
Colaborador(es): Cruz, Rodolfo Dante [dir.]
| Carrizo, Lila Silvia [co-dir.]
| Pizarro, Cynthia Alejandra [cons.]
.
Publicación: 2019Descripción: 135 p. tbls., grafs.Tipo de material: Tesis de posgrado de lectura en biblioteca. Recurso electrónico.Tema(s): DESARROLLO RURAL









Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento |
---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central
Facultad de Agronomía - Universidad de Buenos Aires |
T.G.316.3 VAR (Navegar estantería) | Disponible |
Tesis. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Magister de la Universidad de Buenos Aires área Desarrollo Rural. Maestría en Desarrollo Rural. 2019.
El propósito de la Tesis es comprender tanto la expansión y la consolidación, como la incidencia socioeconómica de las estrategias de pluriactividad en productores y en explotaciones familiares de las localidades de Capayán y de Colonia del Valle, ubicadas en el departamento Capayán en la Provincia de Catamarca. Con relación a ello se realiza en primer lugar, una descripción de las particularidades que asume este fenómeno en la zona, considerando la presencia cuantitativa, las características y los cambios de la pluriactividad.
En segundo lugar, se analizan las relaciones de estas estrategias pluriactivas con la dinámica socioeconómica y política local (expresada como cambios de la estructura agraria, de los usos/funciones del espacio rural y de la estructura socio-ocupacional). Asimismo, se examinan las relaciones de las estrategias pluriactivas con la dinámica de las condiciones del contexto (expresada como modelos de desarrollo del capital en el agro y cambios en el sistema agroalimentario argentino y regional).
En tercer lugar, se comprende la vinculación de la pluriactividad con las modificaciones en diferentes aspectos de las explotaciones y de las familias como: la gestión; la organización del trabajo y de la producción; las relaciones de género y generaciones; las motivaciones; y la sucesión de la explotación.
No hay comentarios para este ítem.