Características agroclimáticas del Delta del Paraná
Agroclimatic characteriza of Parana islands zone
El delta del Paraná conforma una unidad diferenciada de su entorno: la selva de rivera. Sufre periódicas inundaciones como consecuencia del desborde de los ríos o por la sudestada que provoca el ingreso de las aguas del Río de la Plata en dirección contraria a sus escorrentía natural.. El sector interno de las islas presenta una capa freática cercana a la superficie y el perfil de los suelos es una sucesion de capas de diferente espesor y granulometría.. En cambio en las partes altas se ha desarrollado un horizonte superficial, característico de los molisoles.. Actualmente el principal destino de los suelos es forestal o ganadería extensiva estacional pero, es posible que en un futuro, debido a la creciente demanda de alimentos sean acondicionadas para fines agrícolas. El clima es templado húmedo sin estación seca, la humedad ambiental es elevada durante todo el año por la proximidad a los cursos de agua.. El objetivo del presente trabajo fue caracterizar agroclimáticamente la zona a través del estudio del régimen térmico, tendencia de temperaturas medias, cálculo de las heladas primaverales, otoñales e invernales, horas de frío, régimen hídrico, tendencia de las precipitaciones y balance hidrológico diario para aquellos suelos en los que actualmente es posible realizar agricultura.
DELTAS RIO PARANA REGIMEN DE TEMPERATURAS REGIMEN DE HELADAS HORAS DE FRIO PRECIPITACION ATMOSFERICA BALANCE HIDRICO